El artista plástico Antonio Barahona, quien formó parte de la novena promoción de jóvenes creadores de la Fundación Antonio Gala, inaugura su primera exposición individual en el ámbito internacional el día 22 de marzo en la galería de arte Mokum de Amsterdan (Países Bajos). En esta muestra, titulada Ecos de Andalucía, Antonio Barahona inscribe su obra en esa historia de influencias cruzadas entre España y los Países Bajos. Su pintura trae el imaginario andaluz a una ciudad que, a lo largo de los siglos, ha hecho de la luz y la atmósfera uno de sus elementos pictóricos definitorios. Ahora, en la tierra de Rembrandt y Vermeer, donde la luz se ha estudiado con una devoción casi científica, sus paisajes soleados, patios y estanques bañados por reflejos encuentran un nuevo contexto. Sin embargo, la luz en sus pinturas no es un mero fenómeno óptico, sino un refugio. Barahona crea paisajes emocionales donde la luz y la memoria configuran espacios de recogimiento: escenas suspendidas entre lo vivido y lo imaginado. No se trata de lugares específicos, sino de imágenes que evocan una Andalucía compartida: una sombrilla amarilla, una piscina a la sombra, un mantel ondeando al viento. Elementos cotidianos que actúan como anclas de un imaginario colectivo y, al mismo tiempo, como portales a un ritmo más lento, una intimidad resguardada del tiempo.
La exposición Ecos de Andalucía permanecerá abierta al público hasta el día 19 de abril.

>